2015. Cuando al fin se dispara la niebla.
“Aunque el tejido económico no podrá reconstruirse a corto plazo, para el autor, en el nuevo año que está a punto de comenzar llegará el optimismo. Pero Galicia tiene un gran reto para crecer: disponer de capital humano e inversor.” Accede a la noticia aquí.
Desafiando a la UE.
“En Brasil lo tienen claro. Ayer el nuevo ministro de Economía, Joaquim Levy, afirmó que el objetivo es alcanzar el superávit primario y dejarlo en el 2 %. Esa es la estrategia fiscal brasileña, el superávit del gasto corriente. Vamos a tener que mandar a algunos dirigentes europeos a realizar estancias académicas a Sao Paulo. […]
Deseábamos futuro.
“Cada vez la crisis financiera suena más lejana y algunos, espero que pocos, apenas recuerdan las mil trincheras que tuvimos que cruzar para llegar hasta aquí. Pero para eso estamos, para no olvidar y con ello poner en valor las lecciones aprendidas. Mucho tuvimos que luchar para que Madrid viera obvio lo obvio: la ubicación […]
Los socios europeos ceden soberanía para unificar la banca del futuro.
“Una superestructura, el Mecanismo Único de Resolución, toma el control para actuar sobre los bancos con problemas. En el nuevo marco regulatorio se recupera la capitalización para el negocio financiero.” Accede a la noticia aquí.
Punto de inflexión.

“Ya podemos afirmar que la banca española puede soportar una nueva recesión. Y aunque no es deseable, es tranquilizante saber que contamos con un sector financiero con plomo, y no arena, en los pies. Ciertamente, muchas cosas han cambiado.” Sigue leyendo en La Voz de Galicia.
Nada le sale bien al oráculo de Berlín.
“Ya podemos afirmar que la banca española puede soportar una nueva recesión. Y aunque no es deseable, es tranquilizante saber que contamos con un sector financiero con plomo, y no arena, en los pies. Ciertamente, muchas cosas han cambiado.” Accede a la noticia aquí.
El MAB, ¿mercado alternativo o incubadora?

“El Mercado Alternativo, compuesto por empresas ágiles y agresivas con capitalizaciones reducidas, tiene sus claroscuros pero ha venido para quedarse, porque es necesario.” Sigue leyendo en Cat.económica.
Escocia, rehén del independentismo…
“El pequeño territorio británico confía su economía a los ingresos por el petróleo del Mar del Norte. La creación de una nueva moneda podrá acarrearle una década de atraso.” Accede a la noticia aquí.
Reinvertir en la ciudad las plusvalías.
“Algo está cambiando y Marineda nos habla. Y aunque no es la primera vez, espero que en esta ocasión sí la esuchemos.”