¿Buscas tu primer empleo y no sabes por dónde empezar?
En EFBS Business School te ayudamos a iniciar tu carrera profesional.
Estudiamos una carrera universitaria y hacemos un máster u otra formación de especialización con un objetivo: trabajar en aquello que nos gusta.
Sin embargo, cuando se acerca el momento de optar a nuestro primer empleo, es habitual no saber por dónde empezar la búsqueda. En el mercado laboral se publican muchas ofertas con listas de requisitos que no estamos seguros de cumplir. En ocasiones podemos entrar en procesos de selección que no superamos y que nos hagan ofertas que realmente no son aquello que esperamos o deseamos para nuestro currículum profesional.
Ante todo esto, lo principal es mantener la calma y tener paciencia para no perder de vista nuestros objetivos profesionales y laborales.
En EFBS Business School te acompañamos en este proceso que debe comenzar por trazar una estrategia con un objetivo claro. Y para eso es necesario tener en cuenta tres claves:
- Saber quiénes somos y porqué hemos realizado una determinada formación.
- Trabajar nuestra marca personal para diferenciarnos de los demás.
- Ser nuestros propios gestores de marketing ya que tenemos que poner en valor lo que mejor sabemos hacer.


En EFBS llevamos a cabo el taller de empleabilidad para desarrollar estos aspectos que marcarán el éxito de tu búsqueda de empleo. A través de las diferentes sesiones irás descubriendo tus puntos fuertes para potenciarlos y trabajaremos en los más débiles.
Descubrirás la importancia de las redes sociales y cómo su uso correcto nos puede ayudar en la búsqueda de empleo.
También aprenderás que un CV, para ser el perfecto y destacar ante la mirada de los responsables de selección y recursos humanos de las grandes compañías debe ir acompañado de, por ejemplo:
- Un portfolio para una agencia de publicidad.
- Una página web para un puesto de marketing.
- Una carta de presentación que refleje lo que sabemos hacer.
Estas sesiones de empleabilidad te darán las claves para enfocar la búsqueda de empleo.
También es muy importante conocer los movimientos del mercado laboral, las tendencias y cuáles son los perfiles más demandados por las grandes empresas. En este sentido, tendrás a tu disposición al departamento de carreras profesionales que te informará de ofertas referentes en tu campo de estudio. Además, los docentes son profesionales en activo que estarán siempre contándote las últimas novedades de su sector.
Recuerda siempre que, lo más importante en la búsqueda de empleo es tener claro tu objetivo profesional. La clave de esto está en no perderlo nunca de vista.
Ahora que ya tienes las claves para la búsqueda, es el momento de empezar a trabajar para lograr tu objetivo y convertirte en el profesional que quieres ser.