Pancho Holguín analiza los retos y oportunidades de la IA para las organizaciones
La inteligencia artificial (IA) ya no es solo una tendencia tecnológica, sino una herramienta clave para la competitividad empresarial. En una entrevista exclusiva con ef business school, Pancho Holguín, especialista en transformación digital y liderazgo estratégico, ofrece una visión clara sobre cómo las empresas deben abordar la adopción de la IA y qué habilidades debe tener el líder que quiera triunfar en este nuevo entorno.
¿Cómo empezar a aplicar la inteligencia artificial en una empresa?
Para Holguín, la clave está en empezar con casos de uso concretos y medibles. “No hace falta revolucionar la compañía desde el primer día. Lo importante es generar confianza interna con pequeños proyectos que aporten valor real”, comenta. Desde la automatización de tareas administrativas hasta la atención al cliente con chatbots, la IA puede mejorar procesos desde el primer momento.
Las 3 claves para implementar la inteligencia artificial en tu organización
- Buscar aplicaciones prácticas de la IA. Comienza con proyectos piloto que resuelvan necesidades claras, como automatizar respuestas frecuentes, mejorar el análisis de datos o aumentar la eficiencia comercial.
- Invertir en recursos y asumir el riesgo de innovar. “Para experimentar, hay que invertir”, afirma Holguín. Dotar de presupuesto, crear equipos especializados en inteligencia artificial o incluir expertos externos puede marcar la diferencia.
- Formación en inteligencia artificial para equipos directivos y técnicos. La IA necesita comprensión estratégica y técnica. Holguín recomienda una formación estructurada en inteligencia artificial para directivos, managers y perfiles tecnológicos. “Solo con formación, las organizaciones podrán liderar el cambio con éxito”.
Principales barreras para aplicar IA en empresas
Holguín señala dos grandes frenos:
- Barreras externas, como los riesgos legales y de privacidad de datos.
- Barreras internas, como el desconocimiento y la incertidumbre sobre cómo y dónde empezar.
“El mayor reto es que la IA evoluciona tan rápido que muchas compañías no saben por dónde empezar”, explica.
El nuevo liderazgo: ¿cómo prepararse para liderar con inteligencia artificial?
La llegada de la IA transforma el concepto mismo de liderazgo. “Hasta ahora, los líderes gestionaban equipos humanos. Pronto gestionarán también equipos de máquinas”, destaca Holguín. Por eso, el nuevo liderazgo empresarial debe integrar habilidades como:
- Pensamiento estratégico digital
- Conocimiento del funcionamiento de la IA
- Capacidad de adaptación al cambio tecnológico
- Gestión híbrida de talento humano y tecnología
Fórmate como líder del futuro en el MBA de ef business school
En el MBA de ef business school, te preparamos para tomar decisiones estratégicas en un entorno donde la inteligencia artificial, el análisis de datos y la innovación son clave. Aprende a liderar equipos, procesos y tecnología con visión global y enfoque práctico.