Tres alumnas de FP de ef ciclos formativos participarán en el programa científico Incrúst@te del CICA

Tres alumnas del área sanitaria de ef ciclos formativos, centro especializado en FP en A Coruña, han sido seleccionadas para participar en Incrúst@te, el programa de divulgación científica del CICA (Centro de Investigaciones Científicas Avanzadas) de la Universidade da Coruña.

Esta iniciativa, impulsada por el CICA en colaboración con la FECYT y la Xunta de Galicia, permite a estudiantes de ESO, Bachillerato y formación profesional participar en una experiencia real de investigación en los laboratorios del centro, promoviendo el acceso a la ciencia desde edades tempranas y la visibilidad de las mujeres en la ciencia.

FP sanitaria conectada con la investigación en Galicia

Las alumnas de ef ciclos formativos han sido seleccionadas entre estudiantes de toda Galicia y formarán parte del grupo de 16 participantes que realizarán una estancia de tres días en el CICA. Allí desarrollarán un experimento, elaborarán un póster científico y lo presentarán en un minicongreso en A Coruña. Además, los autores de los cuatro mejores trabajos obtendrán una segunda estancia de dos semanas para desarrollar su propio proyecto de investigación.

Este programa representa una oportunidad única para que el alumnado de FP sanitaria se acerque al entorno de la investigación y adquiera experiencia directa en biomedicina, biotecnología, medio ambiente o nuevos materiales.

El CICA: investigación, vocaciones científicas y divulgación

El CICA es uno de los centros de referencia en investigación científica de Galicia. Con más de 200 investigadores organizados en 18 grupos, su labor se centra en la excelencia científica, la innovación y la divulgación. Iniciativas como Incrúst@te permiten fomentar las vocaciones científicas y fortalecer la presencia de las mujeres en la ciencia, una línea clave del centro.

Formación profesional de calidad en el ámbito sanitario

El campus sanitario de ef ciclos formativos, ubicado en A Coruña, ofrece una formación profesional especializada, con un enfoque práctico y vinculado al entorno científico. En él se imparten tres ciclos de grado superior con alta demanda laboral:

  • Anatomía Patológica y Citodiagnóstico
  • Laboratorio Clínico y Biomédico
  • Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear

Desde ef ciclos formativos felicitamos a nuestras alumnas seleccionadas, que llevarán el nombre de nuestro centro a uno de los entornos científicos más reconocidos de Galicia. Su participación en este proyecto es un ejemplo del impacto positivo que la formación profesional puede tener en el desarrollo del talento científico femenino.

¡Compártenos en redes!

¿Te interesa seguir formándote?

Si no tienes claro qué posgrado es el más adecuado para ti y necesitas información para decidirte, no te preocupes. ¡Estamos aquí para conectarte con tu futuro!

Déjanos tus datos y te llamamos





    Noticias Relacionados

    Información de contacto





      Descarga nuestro catálogo